
Nuestros maestros
S. S. Dudjom Rinpoche, Jigdrel Yeshe Dorje (1904-1987)
fue el supremo líder espiritual de la escuela nyingma, desde 1960 hasta su mahaparinirvana. Poeta, autor de numerosos libros, terton (descubridor de enseñanzas secretas), historiador (La Escuela Nyingma del Buddhismo Tibetano, sus Fundamentos e Historia), maestro de meditación y yogui tántrico. Dejó el cuerpo el 17 de enero de 1987 en Dordoña, Francia, y fue entronizado en una stupa en su monasterio de Bodhanath, Kathmandú (Nepal).
Fuente: Vimala Treasures
Ven. Gyatrul Rimpoché
nació en 1924 en China, cerca de la frontera con Tíbet, y fue reconocido a la edad de 7 años como un tulku (un maestro renacido conscientemente), y recibió entrenamiento tradicional en Tíbet pasando muchos años en retiro solitario con su mentor de origen, Tulku Natsog Rangdrol.
En 1959, por la invasión comunista china al Tíbet, huyó a la India adonde vivió y continuó sus estudios hasta el comienzo de los 70’s.
En ese entonces, S.S. el Dalai Lama y S. S. Dudjom Rimpoché, le pidieron mudarse a occidente a impartir el Dharma. Desde su arribo a Canadá en 1972, Gyatrul Rimpoché ha pasado más de 50 años viajando y enseñando por todo el mundo.
Es reconocido por su singular sentido del humor, su gran compasión, y su valiente honestidad.
Imagen cortesía de Vimala Treasures
Khempo Tsewang Dongyal nació en la región de Kham del Tibet. Estudió formalmente en la India y una vez graduado como Filósofo y Traductor, S.S. Dudjom Rinpoche lo nombró Abad del Instituto Nyingmapa en Boudanath Nepal en donde enseñó Poesía, Gramàtica y Filosofía. V. Khempo Tsewang y su hermano V.Khenchen Palden Sherab fundaron el Centro Budista Padmasambhava en 1988 y desde entonces ha sido el Director Espiritual de éstos centros en todo el mundo. Como Portador del Linaje de Dudjom Tersar es un excelente guía y maestro en todas las enseñanzas de prácticas espirituales de este linaje como son el Chimed Sok Tig (yoga de larga vida) y el Sutra del Corazón (Prajnaparamita).
Fuente: padmasambhavapr.org
Sangye Khandro viajó a Dharamsala, India, en 1971, adonde tuvo la fortuna de encontrarse con Su Santidad el Dalai Lama e iniciar así sus estudios formales de Dharma. En ese entonces la Biblioteca de Publicaciones y Archivos Tibetanos en Dharamsala acababa de abrir suspuertas a estudiantes occidentales y Sangye ingresó como una de las primeras. Durante los siete años siguientes, viajó anualmente a la India y Nepal para continuar sus estudios Budistas y de idioma Tibetano.
Entre 1973 y 1977, Sangye vivió y enseñó en el Templo Budista Nechung Drayang Ling en Hawái, mismo que ayudó a fundar. Durante este periodo ayudó a traer muchos maestros de renombre a las islas Hawaianas. Es así como se conoció con el Venerable Gyatrul Rimpoché, y su amistad comenzó en medio de una enfermedad que lo tuvo agonizante y casi le arrebata la vida. Sangye se convirtió en su traductor principal y juntos establecieron los centros Budistas Yeshe Nyingpo en California, Oregón y México, bajo los auspicios de Su Santidad Dudyom Rimpoché.
Las siguientes dos décadas continuó con sus estudios, pasó mucho tiempo en retiro, y tradujo para muchos grandes maestros, acompañándolos en numerosas giras por todo el mundo.
En 1999 ayudó a establecer Luz de Berotsana, organización no lucrativa para traductores de Inglés y Tibetano. Actualmente dedica su tiempo a este Grupo y a la traducción de los textos esenciales de la tradición del Budismo Tibetano.
Foto: David Gordon
Lama Chonam nació en la region Tibetana de Golok Ah Kyong en 1964 como Chöying Namgyal y entró al monasterio Wayen a la edad de 14 años. Su maestro primario fue Khenpo Münsel, discípulo directo de Khenpo Ngagchung -uno de los maestros Dzogchen más prominentes del siglo XX- con quien completó su retiro de los tres años.
En 1992 partió desde su tierra natal hacia la India para encontrarse con el Dalai Lama, de quien recibió enseñanza y consejo directos. Aunque deseaba retornar a Golok, viajó a los EUA por petición expresa para apoyar los estudios budistas en Norteamérica adonde ha vivido desde entonces y adquirió la ciudadanía en Mayo del 2000.
En los últimos 10 años, Lama Chonam ha enseñado la visión y meditación Budistas, así como el idioma Tibetano, ha asistido traducciones, y ha estudiado con su maestro principal Dungsei Thinley Norbu Rinpoche.Lama Chonam ha servido como consejero y maestro del Comité de Traducción Nalanda durante los últimos cuatro años y en 1999 ayudó a constituir el Grupo de Traducción Luz de Berotsana, adonde funge como presidente y maestro, supervisando la traducción de literatura clásica y comentarios orales.
Imagen: Light of Berotsana
Bruce Newman nació en Los Ángeles en 1950 y se graduó como Físico Químico en la Universidad de California en Santa Bárbara en 1972. Pasó 11 años en la India y Nepal estudiando bajo la guía de su maestro principal el Venerable Chokyi Nyima Rimpoché. También, realizó un retiro de 4 años en el centro Kagyu Samye Ling en Escocia. Tiene más de 40 años estudiando Budismo Tibetano desde entonces y los últimos 15 años ha estado enseñando y practicando bajo la guía de Venerable Gyatrul Rimpoché en Ashland, Oregon. Es autor del libro “Una guía del Budismo Tibetano para principiantes” (A Beginner’s Guide to Tibetan Buddhism) disponible en únicamente en inglés.
Imagen:

Centros hermanos
Tashi Choling
Ubicado en Oregon, Estados Unidos. Bajo la guía de Ven. Gyatrul Rimpoché.
Orgyen Dorje Den
Ubicado en California, Estados Unidos. Bajo la guía de Ven. Gyatrul Rimpoché.
Padmasambhava Buddhist Center
Ubicado en Puerto Rico, EEUU. Bajo la guía de Ven. Khenpo Tsewang Rimpoché.